viernes, 25 de noviembre de 2011

Ranita San Antonio (Hyla arborea)


Ranita San Antonio (Hyla arborea)
 Nombre local: Ranita de San Antonio.
Nombre científico: Hyla Arborea. Orden de los Anuros.
Su color puede variar desde el verde vivo hasta el amarillo  o pardo oscuro manchado, lo cuál depende de la temperatura. Presentes en casi toda Europa siendo un indicador de falta de contaminación del entorno donde vive, ya que los anfibios son los más sensibles (los primeros en caer) ante cualquier contaminación del entorno.


Tiene costumbres nocturnas, gustándole las zonas con árboles y arbustos. Son los únicos anfibios europeos que trepan intensamente, utilizando los discos adhesivos. Trepan por troncos, tallos y allí aguardan sin moverse a los insectos de los que se alimenta. Puede capturarlos con la lengua o dando un salto.

Por la noche escuchamos su típico krak, krak, teniendo un canto muy potente. Los machos, más pequeños que las hembras, se reúnen en las charcas durante la época de apareamiento.

Se alimenta de lepidópteros y arácnidos, y sirve de alimento a otros reptiles y aves.

No confundir con la rana meridional (Hyla meridionalis). La ranita San Antonio tiene  una banda negra bordeada de blanco que va del orificio nasal al ojo, tímpano y costado del cuerpo.

Ah, y cuando le haces una foto, le encanta posar. Así da gusto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario