¡Vaya con el mundo de las mariposas!
La foto fue tomada en una flor de cantueso de la ribera del Yeltes (junio 2010).
Es habitual ver a esta mariposa por toda Castilla y León. Sus orugas, de color marrón claro, practican el canibalismo y conviven con las hormigas. Hiberna como huevo, larva o pupa. Su periodo de vuelo, entre Marzo y Noviembre. Pertenece a la familia de los Licénidos.
Más sobre mariposas:
Bajo el término lepidópteros se engloban las mariposas diurnas, y otras nocturnas como las polillas, esfinges...Las mariposas pueden ser utilizados como bioindicares del estado natural de una zona, de su buen o mal estado de conservación. En Castilla y León se encuentran más de 180 especies de mariposas diurnas, cerca de un 80% de las catalogadas en España. Existe una Ley (4/1989) de "Conservación de Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestre" que prohíbe su captura, a no ser que se obtenga un permiso especial avalado por una institución científica.
Huevo, oruga, crisálida y mariposa. Absorben sales minerales en las orillas de charcas y arroyos.Palabras nuevas que aprendo.
-Entomología: rama de la zoología que estudia los insectos.
-Manga entomológica= cazamariposas.
Familias de mariposas diurnas:
- Hespéridos.Cabeza más ancha que el resto del cuerpo. Pocas diferencias morfológicas entre los dos sexos. Sus larvas se alimentan de hojas (cistáceas, leguminosas, malváceas y rosáceas). Construyen nidos o refugios con sus plantas nutricias, para protegerse de parasitoides y depredadores. Pueden tener 1, 2 o más generaciones de vuelos anuales.
- Papiliónidos. Planean en la cima de lugares elevados.
- Piéridos. A veces sufren parasitación de sus larvas por himenópteros.
- Ninfálidos.
- Licénidos. Cuando escasea la comida, las larvas de algunas especies pueden practicar el canibalismo. Simbiosis con las homrigas, ya que cuando son orugas segregan una sustancia azucarada que agrada a las hormigas, que a cambio, las protegen de la parasitosis. En otros casos, las larvas de las mariposas son transportadas al interior del hormiguero, donde se alimentan de larvas y pupas de homrigas. La crisálida se construye en el interior del hormiguero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario